En septiembre de 1977, por primera vez abre el “Paradise Garage“ en Nueva York, un club underground con una clientela predominantemente gay, donde su dj residente Larry Levant escribió uno de los primeros capítulos del sonido electrónico
Uno de los clubes donde nace el House y arranca la música electrónica gracias a su reventada clientela gay.

La fama de las alocadas fiestas del Garage creció rápidamente en la gran manzana, convirtiéndolo de inmediato en una de las piedras angulares del reventón en la ciudad. Si querías bailar hasta el amanecer, conocer la gente más exótica sin limitaciones de etiqueta y escuchar la mejor música Disco, la cita era en el Garage. El club fue convirtiéndose así en uno de los lugares más trendies de la ciudad, todos querían saber qué pasaba en el oscuro mundo del Garage cada fin de semana y sobre todo qué nuevos tracks estrenaba su dj.
El acceso al Garage estaba reservado sólo para sus miembros, lo que permitía tener fiestas sin restricciones, y si lograbas pasar la revisión de seguridad de la entrada, la diversión estaba asegurada. Con una pista para 2 mil personas, un área de vestidores para cambiar de look varias veces durante la noche, una sala de cine con películas psicodélicas, un enorme balcón para disfrutar del amanecer, un poderoso sonido de audio y los mejores dj´s de Nueva York en las tornamesas, el Garage se convirtió en la tierra prometida.

El Garage, al igual que el resto de los clubes durante la etapa de la música Disco, tenía un escenario donde ofrecía shows en vivo. En su escenario se presentó gente como Grace Jones, Patti LaBelle, Chaka Khan, Karen Young, Coronel Abrams… muchas de las figuras reconocidas del sonido Disco comenzaron su carrera en el escenario del Garage.
Cuando la música Disco “muere“ a principios de los 80s y comienzan a desarrollarse las primeras notas de la música House en Chicago (el principio de la música electrónica en Estados Unidos), Nueva York también aportó su propio sonido a la música House, y fue precisamente el Paradise Garage la estufa donde Larry Levant cocinó en las tornamesas este nuevo platillo. Manejando tiempos de 4/4, melodías pegajosas y un exquisito aderezo de ritmos rugosos Larry Levant da vida a un estilo de la música House que lleva el nombre del lugar que lo vio nacer: el Garage.
Durante casi una década Larry Levant y el sonido Garage se convirtieron en la estrella de Nueva York, hasta que el club fue forzado a cerrar sus puertas el 26 de septiembre de 1987 porque, de acuerdo a Michael Brody, su dueño, los vecinos no permitieron que hubiera un club donde admitían gays y personas de color en el vecindario. Aún con su desaparición, el legado de Larry Levant y el Garage sigue vigente hasta nuestros días a través del estilo musical que crearon, una mezcla de melodía y desenfreno que resuenan en las bocinas de los clubes en todo el mundo.
Discografía recomendada
Larry Levan – Live at the Paradise Garage (West End Records)
Este disco contiene un set en vivo de Larry Levant, mezclando en 1979 en el Paradise Garage
DISCO UNO
• Ashford & Simpson “Bourgie bourgie”
• Damon Harris “It’s music”
• T-Connection “At midnight”
• Stephanie Mills “Put your body in it”
• Crown Heights Affair “Dreaming a dream”
• Bunny Sigler “By the way you dance (I never knew it was you)”
• Shalamar “Right in the socket”
• Cher “Take me home”
• Melba Moore “Pick me up, I’ll dance”
• Munich Machine “Get on the funk train”
• People’s Choice “Here we go again”
DISCO DOS
• People’s… “(…continued)”
• Motown Sounds “Bad moutin’”
• Supremes “Let yourself go”
• Change “Angel in my pocket”
• Janice McClain “Smack dab in the middle”
• Jakki “Sun… Sun… Sun…”
• John Gibbs & the US Steel Band “Trinidad”
• Chi-Lites “My first mistake”
• Jermaine Jackson “Erucu”
Fuente: medellinstyle.com